The Craftsman Consultant
Speaker A La verdad que el trabajar como consultor es equivalente a ser artesano. Uno est�� con sus herramientas y su espacio. Y tiene su stand, ��no? Como se arma en las ferias de artesanos, que cada...
Transcript of the presentation video
NOTE: This transcript of the video was created by AI to enable Google's crawlers to search the video content. It may be expected to be only 96% accurate.
Speaker A La verdad que el trabajar como consultor es equivalente a ser artesano. Uno est�� con sus herramientas y su espacio. Y tiene su stand, ��no? Como se arma en las ferias de artesanos, que cada uno muestra sus artesan��as. Y la verdad que Atilio, Atilio Pena abri�� el juego, nos convoc�� y ya estamos armando un club de consultores donde est�� invitado desde ya Aldo Jellemenson, lo que pasa es que por problemas de horario no se pudo integrar todav��a, pero seguramente lo har�� en un futuro. Y esta posibilidad de armar un club es muy rica porque uno puede seguir intercambiando con colegas, que eso es muy productivo, quedar en contacto con otros e inclusive supervisarnos casos. Tenemos casos que los podemos ver grupalmente y eso tambi��n ampl��a la visi��n. Son como co-visiones o supervisiones grupales que son muy ricas para los que estamos trabajando en esto y que estamos a veces en un trabajo un poco solitario, ��no? Que la organizaci��n queda donde la vamos a visitar o la organizaci��n viene a nuestros consultorios pero despu��s, bueno, cuando se cierra la puerta uno se queda pensando y viendo si hizo todo lo que ten��a que haber hecho o le qued�� algo en el tintero o hay algo para corregir, ��no? y tener un espacio de compartir es muy importante. Atilio adem��s ha logrado bajar a ejercicios y a papel y a explicaciones algunos de los conceptos de Leo Jacques de manera muy clara y con ejemplos que no son muy cercanos a los porte��os y a los argentinos. El otro d��a en su jornada pudo explicar con lenguaje cotidiano c��mo hacer la adaptaci��n de la lectura de Elio Jacques a la PYME, a la peque��a y mediana empresa. Y eso es muy meritorio, realmente cuando termin�� la jornada hicimos una evaluaci��n de pie, todos los consultores, tuvimos un rato largo hablando y todos coincidimos en esto, que ��l hab��a logrado aterrizar conceptos de Helio Jacques, poder traducirlos al lenguaje cotidiano y que de esa manera llegue a m��s cantidad de personas. digamos, los consultores, lo mismo que los terapeutas, armamos como un carril paralelo, ��no? Hacemos que las personas moment��neamente salgan de su tarea ejecutiva diaria y se genere un espacio de reflexi��n. Ese espacio de reflexi��n es el momento creativo. Hay que tomarlo como tal, ��no? Tiene que ser el momento para que el sujeto diga, hebreca, esto no lo hab��a pensado y lo puedo implementar. porque es real que la vor��gine de las requerimientos empresariales lleva a que no haya tiempos para pensar. La gente est��, como yo digo, los seres humanos fuimos dise��ados para dormir ocho horas, trabajar ocho horas y dedicar ocho horas para la vida personal, pero en general dormimos mucho menos de ocho horas, trabajamos mucho m��s de ocho horas y dedicamos poco tiempo a los espacios personales o familiares. el poner un consultor y generar este espacio ya es saludable de por s��. y que la persona se sienta acompa��ada. Porque los l��deres se sienten solos. Yo esto lo veo tambi��n trabajando con emprendedores. El emprendedor es alguien que vive su angustia por la incertidumbre del futuro. Y el estar acompa��ado con un coach o un consultor que le traiga una manera de leer la realidad, que le traiga una manera de pensar la organizaci��n bueno, le producen un enorme alivio y placer y sensaci��n de crecimiento porque todas las personas necesitamos seguir evolucionando y creciendo y aunque sea el n��mero uno, aunque sea el gerente general y el prenseo de la empresa m��s importante ese sujeto est�� necesitado de ser escuchado de pensar c��mo mejorar porque bueno, esto es lo que trae finalmente bienestar o felicidad en el trabajo y a partir de ah�� el bienestar y la felicidad en la vida, sentirse que uno puede crecer o puede evolucionar. Los que trabajamos originalmente en psicoterapia estamos muy acostumbrados a mirar al individuo y no lo pensamos al individuo en contexto. A m�� lo que me cambi�� es ver al individuo en contexto, en grupo, en grupo humano.
Major organizations and consulting firms that provide Requisite Organization-based services
