Impact in Argentina
Speaker A Estas ideas merecen tener m��s difusi��n en Argentina y en Latinoam��rica porque har��an mucho bien a los pa��ses nuestros desde el momento en que el problema m��s grave que tienen nuestros ...
Transcript of the presentation video
NOTE: This transcript of the video was created by AI to enable Google's crawlers to search the video content. It may be expected to be only 96% accurate.
Speaker A Estas ideas merecen tener m��s difusi��n en Argentina y en Latinoam��rica porque har��an mucho bien a los pa��ses nuestros desde el momento en que el problema m��s grave que tienen nuestros pa��ses tiene que ver con la capacidad, tiene que ver con la claridad de prop��sito y con los valores. Y la verdad siento que hay como un vac��o en la comunidad. No puedo hablar de la comunidad acad��mica porque no formo parte de la comunidad acad��mica, pero s�� hay un vac��o, dir��a, a nivel de los consultores, de consultores que trabajamos muy solos. Y la verdad tendr��amos mucho para decir. Hay una agenda vac��a. porque no hay quien ponga voz a esa agenda muchos de las personas que trabajamos en consultor��a tendr��amos mucho que decir relacionado con la crisis que est��n viviendo las organizaciones del trabajo hoy y habr��a espacio en los medios de difusi��n habr��a o��dos atentos en la propia comunidad de negocios para poder ayudarlos a pensar en soluciones mucho m��s profundas porque el problema de la crisis de nuestras organizaciones no es un problema financiero, es un problema mucho m��s profundo. ��Qui��n est�� hablando de eso hoy? ��Qui��n est�� poniendo responsabilidad de empujar esa agenda para que aparezca m��s fuertemente? ��Qui��n est�� aprovechando esta oportunidad que la crisis nos brinda para poder instalar las preguntas correctas en los lugares correctos y en las cabezas correctas. Se puede difundir esto de muchas maneras, pero yo creo que tiene que ser una difusi��n que est�� totalmente anclada en los problemas que nuestras organizaciones sufren. Porque nosotros no estamos interesados en que la teor��a se conozca, estamos interesados en que la teor��a se use para el bien de las compa����as y para el bien de la sociedad. Entonces, primero que nada, nos compete como consultores comprender en toda la dimensi��n el problema que est��n viviendo las organizaciones, tomar posici��n frente a eso y tomar una actitud muy activa, m��s all�� de los clientes en que est��n basados nuestros negocios. Abrir esta agenda de una manera absolutamente desinteresada para poder aportar un valor que vaya m��s all�� del negocio que tenemos hoy como consultores, sino que ayude a repensar a un nivel m��s alto, a un nivel superior, soluciones a una crisis que no es una crisis de forma sino que es una crisis de esencia, fundamentalmente. ��C��mo difundir la teor��a de la organizaci��n requerida en nuestro pa��s? Creo que tenemos una gran oportunidad para hacerlo. Puedo hablar de lo que conozco, que son los consultores. Porque llegamos a muchos clientes y tenemos la posibilidad de trabajar con mucha gente, tambi��n tenemos una obligaci��n de hacer m��s que difundir la teor��a dentro de los clientes que tenemos. Y para eso tenemos que tomar una decisi��n de quiz��s integrarnos en alg��n ��mbito que nos permita posicionar esta agenda a otro nivel dentro de nuestros pa��ses. y tener acceso entonces a poder tener una discusi��n relativa a los conceptos de la teor��a, que son conceptos que est��n tocando muy directamente aspectos que hacen a la crisis actual de nuestras organizaciones en lugares tales como medios, simposios, conferencias, ayudando tambi��n a que periodistas comprometidos con el desarrollo de nuestros pa��ses puedan sumar a su propia visi��n y a su propia agenda esta problem��tica, y nosotros tenemos responsabilidad de ayudarlos a hacerlo, tomando una actitud m��s protag��nica y m��s activa, y usando los medios al alcance, que son muchos porque son medios tan democr��ticos como Internet, y tan personalizados como impactar la cabeza de personas que son referentes sociales y que son l��deres de opini��n.
Major organizations and consulting firms that provide Requisite Organization-based services
