First Contact with the Requisite Organization

Speaker A ��Vamos! Mi nombre es Gustavo Aquino y trabajo en el ��rea de recursos humanos. Hoy tengo una empresa que nos dedicamos a consultor��a en recursos humanos, espec��ficamente en lo que es desa...

NOTE: This transcript of the video was created by AI to enable Google's crawlers to search the video content. It may be expected to be only 96% accurate.

Speaker A ��Vamos! Mi nombre es Gustavo Aquino y trabajo en el ��rea de recursos humanos. Hoy tengo una empresa que nos dedicamos a consultor��a en recursos humanos, espec��ficamente en lo que es desarrollo y carrera, desarrollo de recursos humanos y gente en transiciones de carrera. Nac�� en la provincia de Buenos Aires, aqu�� en Argentina relacionado desde el nacimiento con los temas del trabajo porque mi padre trabajaba en una en una f��brica donde al estilo que sol��a ser antes aqu�� ten��a barrio, ten��a casas adentro as�� que me cri�� adentro de un predio industrial de chico ten��a cuando daba el tel��fono a mis compa��eros de la escuela era con n��mero de interno de los viejos conmutadores a clavijas, funcionaban. Soy egresado de la carrera de Sociolog��a de la Universidad de Buenos Aires y tengo un cursado, digamos, algunos posgrados y un doctorado que espero este a��o ver si puedo presentar la tesis para Soy segunda generaci��n de Recursos Humanos, mi padre tambi��n es retirado, sigue trabajando pero trabaj�� toda la vida en Recursos Humanos y somos de familia tambi��n, mi hermano trabaja como abogado especializado en Derecho Laboral y en uno de los posgrados donde quien me est�� entrevistando ahora fue profesor m��o Harald el conoc�� o escuch�� por primera vez a George Jackson en la facultad no lo hab��a visto en sociolog��a era ver un modelo con profundidad te��rica pero que aparec��a para m�� que ven��a de sociolog��a aparec��a como muy simplificado qu�� raro esto es como Tener complejidad, como que hay, hay profundidad te��rica, pero lo que se muestra es muy simple, casi superficial parece, como una especie de, adem��s viniendo sociolog��a, una cuesti��n de mucha complejidad, de tratar aparec��a como algo muy simple. En aquel tiempo sobre todo eran los siete niveles de la organizaci��n, los siete niveles de complejidad de pensamiento y lo que hab��a que buscar era alineaci��n entre hechos. Y adem��s la primera reacci��n era decir esto parece un Weber simplificado. Weber para nosotros en sociolog��a es m��s o menos como puede ser Freud para los que estudian psicolog��a, digamos. En casi todas las materias algo se ve de Weber, ��no? Y el tema de su teor��a de la burocracia se ve mucho y sonaba mucho a la teor��a de la burocracia de Weber, ��no? Pero, cosa extra��a, yo no hab��a visto aplicaciones de Weber a el campo de las organizaciones. Generalmente Weber hablaba de los estados, ��no? Y esto hablaba de las organizaciones, ��no? Y de qu�� es lo que pasaron las organizaciones. y otra diferencia, Weber no ten��a una teor��a del trabajo o del trabajo humano o de la persona trabajando y este modelo ten��a una teor��a de la persona trabajando. Esa s�� fue la primera, a��o tiene que haber sido el 85. Bueno, la primera fue cuando en la EPSO, en este curso, fue la teor��a de la organizaci��n, lo de los siete niveles y sobre todo el tema del TimeSpan, hubo un el tema del horizonte temporal como un concepto clave. A partir de ah�� empec�� a leer tambi��n, porque adem��s quer��a verlo, yo estaba estudiando este curso y estaba trabajando tambi��n, entonces quer��a ver en qu�� medida esto, que parec��a tan seductor, pod��a aplicarse. Entonces, no me estaban poniendo las clases y me puse a leer. y compa��eros, amigos que ten��an, me hablaron de... me dijeron, mira, hay alguien ac�� que fue alumno de ��l y as�� fue como lo conoc�� a Aldo Schlemensohn. Con Aldo tuvimos qu��mica, digamos, una buena relaci��n desde el comienzo. y me fue pasando material tambi��n y adem��s ��bamos conversando sobre lo que iba y adem��s me iba contando de aplicaciones concretas salvo alg��n que otro libro de Jacques generalmente habla del modelo y no de intervenciones realizadas es un poco distinto de la literatura de management que generalmente tiene mucho del relato de la experiencia, ��no? Entonces, bueno, estaba lo evidencial por parte de Aldo. Y despu��s tambi��n por invitaci��n de Aldo he estado en alguna de las visitas que ha hecho Elio Jackson a nuestro pa��s y con y recuerdo particularmente de dos de estas, dos temas que me quedaron grabados y adem��s lo que era esta caracter��stica por ah�� de Elio Jackson, siempre le digo Aldo, de lejos parece un viejo Cascarrabias y defiende con compasi��n sus puntos de vista. No suele tener el perfil seductor que tienen los.

Country
Argentina
Date
2009
Duration
6:37
Language
Spanish
Format
Interview
Organization
Schein Transition Advisors S.A.
Video category

Major organizations and consulting firms that provide Requisite Organization-based services

A global association of academics, managers, and consultants that focuses on spreading RO implementation practices and encouraging their use
Dr. Gerry Kraines, the firms principal, combines Harry Levinson's leadership frameworks with Elliott Jaques's Requisite Organization. He worked closely with Jaques over many years, has trained more managers in these methods than anyone else in the field, and has developed a comprehensive RO-based software for client firms.
Former RO-experienced CEO, Ron Harding, provides coaching to CEOs of start-ups and small and medium-size companies that are exploring their own use of RO concepts.  His role is limited, temporary and coordinated with the RO-based consultant working with the organization
Founded by Gillian Stamp, one of Jaques's colleagues at Brunel, the firm modified Jaques;s work-levels, developed the Career Path Appreciation method, and has grown to several hundred certified assessors in aligned consulting firms world-wide recently expanding to include organization design